Autor: Josep Miquel Bonet Santacreu
En aquesta entrada us transcrivim literalment part d’un article de la mineria de carbó a la zona (1), i que fa referència a les comunicacions per poder comercialitzar el carbó de Montfalcó i l’Estall:
“Primer itinerario. -Aunque hoy no se puede cruzar el Noguera Ribagorzana sino en un cajón colgado de un cable, como pronto habrá un puente provisional que construye la Mancomunidad catalana, empiezo por este itinerario, que es el mejor desde todos los puntos de vista.
La estación de ferrocarril es Balaguer (Lérida), y la carretera más próxima es la que conduce de este pueblo a Ager, que tiene de recorrido 35 kilómetros; pero antes de llegar a este último punto hay el proyecto de una carretera que, cruzando el Noguera por cerca de Corsa, enlace con la de Binéfar a Benabarre, teniendo ocho kilómetros en la provincia de Lérida.
El recorrido total será, por tanto, 40 kilómetros en la provincia de Lérida desde Balaguer al puente del Noguera Ribagorzana. Después habrá que contar con cerca de tres kilómetros por la orilla del río para llegar a la mina de Monfalco, y unos cuatro kilómetros de sierra por el barranco (hoy casi impracticable), que representarían, por la pendiente, dos horas largas de camino para llegar a Estall, y hoy tres por el camino por el alto de la sierra. El día que el ferrocarril del Noguera Pallaresa fuere un hecho, este recorrido quedaría notablemente reducido.

Segundo itinerario. -Este es el mejor camino, aunque el más largo, y buena muestra de ello es que los naturales del país es el que siguen mientras la nieve les permite el paso.
Estación de ferrocarril Binéfar, 45 kilómetros de carretera, con línea de autos a Benabarre, donde se monta a caballo, haciendo los siguientes recorridos de sierra:
Benabarre, Tolva, Estall cuatro horas y media.
Benabarre, Tolva, Fet, cinco.
Estall, Monfalco, dos horas.
Monfalco a la mina, una hora.
Fet a Monfalco, dos horas.
Con lo que resulta siete y media horas para poner en Benabarre los carbones de Monfalco, y cuatro y media los de Estall.
La carretera de Benabarre a Tolva está en construcción.

Tercer itinerario.-El más breve sería cruzar desde Fet, por Caserras o Estopiña, a la carretera, con lo que no se llega a Benabarre y se economiza un buen trozo de camino.
Esto no lo hacen los naturales del país mientras las nieves no les arrojan del puerto, por lo escabroso del camino y por las diferencias de nivel, mientras que por Tolva es una sola la subida al puerto; por el otro camino es preciso bajar hasta el río, para nuevamente elevarse centenares de metros para encontrar la carretera.”
D’aquest article podem veure algunes coses curioses:
– Ens parla de l’existència d’un caixó per creuar el riu, del qual en parlarem en un proper article.
– També parla d’un proper pont que es construirà i del qual ja varem parlar en un article passat (2)
– Ens diu que hi ha un projecte de carretera que partiria d’Ager, passaria pel pont de Corçà per anar a Benavarri i a Binefar. Aquesta carretera que hagués millorat la comunicació dels pobles de l’entorn de Fet, mai es va materialitzar.
– En el segon itinerari ens diu el temps per anar a Benavarri, via Tolba, des de Fet, que eren 5 hores, a peu, que era el camí més emprat en el país, abans de la construcció del pont de Monfalcó o de Corçà.
En resum, ens trobem amb una zona pràcticament incomunicada al no haver camins carreters. Aquesta incomunicació continuaria així, amb algunes petites millores, fins la construcció dels camins en els anys cinquanta del segle XX.
- Ligeras notas sobre los criaderos de Lignito de Fet, Monfalcó y Estall, partido de Benabarre (Huesca), por el Ingeniero Angel Domingo. Zaragoza, 31 de diciembre de 1917.
- La construcció del pont de Monfalcó o pont de Corçà. Josep Miquel Bonet Santacreu. https://blogdehistoriadefet.wordpress.com/2020/03/13/la-construccio-del-pont-de-monfalco-o-pont-de-corca/
NOTA: Per qualsevol comentari, dubte, aclariment o rectificació de l’escrit en aquest bloc, poden posar-se en contacte amb l’administrador en algun dels següents correus: blogdefet@gmail.com o blogdefetenespanol@gmail.com
3 pensaments sobre “Situació de les comunicacions a Fet i llocs propers en 1917”